* Mayor analfabetismo en la zona serrana y zona marginadas de la ciudades son las mujeres, hoy la pobreza tiene rostro de mujer, hoy en día estamos viendo como mueren mujeres por cáncer cervicouterino, cáncer de mama
San Andrés Tuxtla.- El municipio de San Andrés Tuxtla fue sede del decimo primer taller regional de políticas publicas e igualdad 2011-2016, esto con el apoyo de Instituto Veracruzano de las Mujeres (IVM) a cargo de la Dr. Eda Arres Rebolledo Directora de dicho instituto, en el cual menciona que los talleres regionales que ha programado el Instituto tiene como finalidad obtener diagnostico regionales que evidencien la situación de las mujeres veracruzanas, y así obtener propuestas de acción y se consideren como referentes para vincularlas en las políticas publicas que se enmarcan para el programa estatal para la igualdad 2011- 2016 que impulsaran durante las administración política actual.
Arres Rebolledo declara que “Estos talleres se articulan como foros de consulta ciudadana que propicien mayor participación y protagonismo de las mujeres y la ciudadanía para estructura un plan de acción de igualdad sustantiva entre las y los ciudadanos.”
En el taller se conto con la participación de la Dr. Eda Arres Rebolledo Directora del Instituto Veracruzano de la Mujeres, El Lic. Gilberto Valenzuela Secretario del Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla en representación del Alcalde Rafael Fararoni Mortera, la Contadora Petra Rosendo Pelayo Sindica Única, la Lic. Teresa Moreno Sindica Única de municipio de Catemaco, las Regidoras Primera y Segunda del municipio de Santiago Tuxtla María Elena Madrigal Galán y la Lic. Isela Hernández Cadena, finalmente el Lic. Juan Carlos Ochoa Avilés Director del DIF municipal de San Andrés Tuxtla.
La Directora del Instituto Veracruzano de las Mujeres agradeció el interés del alcalde Rafael Fararoni por estos tipos de talleres que se realicen en la región de los Tuxtla, para poder garantizar que la diversidad de voces y la igualdad sustantiva con el ejercicio pleno de los derechos humanos universales; ya que hoy todavía las mujeres que viven en situación de desigualdad en muchos ámbitos reafirma Eda Arres.
De igual manera da cifras y datos sobre la situación actual de las mujeres veracruzanas declara que “hay mujeres que ganan menos del 40% al trabajo igual que los hombres, basados en datos estadísticos, informa que hoy todavía hay quien padece de mayor analfabetismo en la zona serrana y zona marginadas de la ciudades y son las mujeres, hoy la pobreza tiene rostro de mujer, hoy en día estamos viendo como mueren mujeres por cáncer cervicouterino, cáncer de mama y por maternidad, hay una participación menor en los puestos de elección popular ya que solo un 10% de las mujeres son alcaldesas y las mujeres representan 52% de la población mayoritaria de la entidad veracruzana.
En esto perspectiva actual de la mujeres veracruzanas la directora del IVM hace un llamado a la participación social en estos taller para saber cuales son las necesidades e interés, pero también exponer cual es el escenario y futuro que queremos para este estado y para la región de los Tuxtla finaliza diciendo “no es una utopía sino es una realidad”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario